Dientes del superpredador “Megalodón” en Puerto Rico

Alcanzando longitudes de hasta 60-70 pies y un peso máximo estimado de más de 60 toneladas, el Megalodon es el depredador más grande conocido en la historia de la Tierra.

El cachalote moderno es más largo, pero probablemente no tan pesado como el Megalodon. Para comparar este tamaño, los grandes tiburones blancos modernos más grandes miden alrededor de 23 pies y 3 ½ toneladas. Esto hace que el Megalodon sea casi 3 veces más largo y 20 veces más pesado que el Gran Tiburón Blanco.

El tamaño de un megalodón en comparación con un tiburón ballena, un gran tiburón blanco moderno y un humano.

El enorme tamaño del Megalodon también eclipsa al de los grandes reptiles marinos extintos como el Mosasaurus, Tylosaurus y Liopleurodon en función del peso.

Mandíbula de Megalodón en comparación con el tamaño de una mujer adulta.

Sorprendentemente para algunos, los dientes fósiles de Megalodon son fósiles relativamente comunes en muchas áreas del mundo. Algunos ejemplares de fosiles y dientes de este monstruo prehistórico se han encontrado en los aluviones y rocas sedimentarias de la era Cenozoica en el centro-noroeste de la isla de Puerto Rico.

Mapa geológico de Puerto Rico.

Puerto Rico nació en el eón Fanerozoico, en la era Mesozoica a finales del periodo Jurásico, justo cuando comienza la extinción de especies como los dinosaurios hace más de 66 millones de años. No obstante, el Megalodón evolucionó justo en el inicio del Mioceno hace 20 millones de años aproximadamente. En esa época, algunas regiones de Puerto Rico estaban sumergidas bajo el mar. Su aprecio por las aguas cálidas tropicales hacían a Puerto Rico uno de sus habitad.

Ejemplar de diente del Megalodón encontrado en el sur de Isabela, PR.
Otro ejemplar de diente del Megalodón encontrado en Moca, PR.